COMUNICADO OFICIAL

0

Querida audiencia venezolana,
Es un placer dirigirme a ustedes, quienes han sido testigos y protagonistas de mi trayectoria artística desde 1984, cuando tuve el honor de fundar la agrupación musical infantil Payasitas Nifu Nifa en mi amada Venezuela. Mi nombre es Gianna Lodi, y hoy me siento en la obligación de compartir con ustedes una situación que ha afectado profundamente la esencia y los valores de nuestra marca.

La verdad de los hechos
Lamentablemente, una institución como el SAPI (Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual), cuya misión debería ser proteger la propiedad intelectual de manera justa, ha incurrido en irregularidades evidentes. El pasado 13 de septiembre de 2024, esta entidad otorgó arbitrariamente el registro de la marca Payasitas Nifu Nifa a una ex integrante de mi equipo, Dayana Fuentes Jackson, a pesar de las solicitudes que yo misma introduje en 2006 y 2010, y de la oposición formal presentada por mis abogados desde 2018.

A lo largo de este proceso, hemos ejercido todos los recursos legales disponibles para salvaguardar lo que por derecho nos corresponde. Presentamos un recurso de nulidad absoluta, una demanda ante la fiscalía, y un escrito de reconsideración. Sin embargo, el SAPI decidió ignorar nuestras acciones, otorgando injustamente la marca a personas que, a través de manipulaciones y falta de ética, intentan apropiarse de lo que no les pertenece.

Lo que está en juego
La marca Payasitas Nifu Nifa no es solo un nombre; es el resultado de 40 años de dedicación, esfuerzo, amor y compromiso con un público que ha crecido con nosotros. Durante este tiempo, muchas personas han formado parte de nuestra agrupación, pero eso no les otorga el derecho de apropiarse de una creación que es fruto de mi visión y trabajo.

Actualmente, estas personas, Dayana Fuentes Jackson y Carolina Laya, están utilizando la marca en Venezuela de manera fraudulenta, presentando espectáculos que no representan los valores ni la calidad que siempre han sido nuestro estandarte. Quiero dejar claro que lo que ustedes ven bajo el nombre de Payasitas Nifu Nifa en Venezuela no está bajo mi tutela ni responde a los estándares que hemos cuidado durante décadas.

Quiero dejar muy claro que soy la representante de NiFu NiFa mundialmente, y mantengo la integración de mi familia en nuestra estructura organizativa, por ello nuestra representación en Europa la tiene mi hijo mayor, Robertito, mientras que su esposa Iliana – mi nuera fue la responsable junto a mi hijo de organizar la celebración de El Reencuentro de Nifu Nifa en Venezuela (Mayo, 2013) con mi aprobación y lineamientos- se ocupa de mantener la esencia, imagen y coreografías del grupo, y mi nieta forma parte de la agrupación en España, pues la integración familiar es principio invulnerable en nuestro genuino trabajo con los niños para inculcarles valores que también deben tener quienes sean Payasitas NiFu NiFa.

Un mensaje a mi público
Agradezco profundamente el apoyo y la confianza que mi querida Venezuela me ha brindado desde 1984. Ustedes, mi gente bonita, saben quién soy y lo que he construido con esfuerzo y dedicación. Aunque temporalmente no puedo presentarme en mi país bajo el nombre que todos reconocen, quiero que sepan que seguiremos trabajando con el mismo amor y compromiso que siempre nos ha caracterizado.

Esto no es más que un «hasta luego». Seguiremos pintando la vida de colores, cantando «Dun Dun Dara» con fuerza y esperanza, y manteniéndonos en contacto a través de las redes sociales para llevar alegría a cada rincón de nuestra hermosa tierra.

Gracias, Venezuela, por enseñarme a ser fuerte, leal y apasionada. Seguiremos adelante, siempre fieles a nuestros valores.

Con amor y gratitud,

Gianna Lodi
Creadora de Payasitas Nifu Nifa
Su única y por siempre «Peluca Rosada»


No hay comentarios

Dejar respuesta