Mastercard anunció el desarrollo de soluciones para pagos impulsados por inteligencia artificial (IA), mediante herramientas para desarrolladores, servicios de asesoría y alianzas con actores del ecosistema tecnológico y financiero.
Estas iniciativas buscan establecer una infraestructura que permita transacciones seguras y funcionales en entornos agentic.
Alianzas estratégicas y expansión
La compañía trabaja junto a Stripe, Google y Antom (de Ant International) para facilitar el acceso a transacciones agentic en comercios y plataformas.
Se prevé que, antes de finalizar el año, los titulares de tarjetas Mastercard en Estados Unidos puedan utilizar el programa Mastercard Agent Pay. Clientes de Citi y U.S. Bank serán los primeros en probar estas soluciones, que incluyen herramientas como PayOS.
Recursos para desarrolladores y empresas
Además, la empresa lanzó nuevos instrumentos para acelerar la implementación de pagos con IA:
• Kit de herramientas para agentes: Disponible en Mastercard Developers, permite a asistentes y sistemas agentic interpretar la documentación de API mediante el servidor Model Context Protocol (MCP), compatible con plataformas como Claude, Cursor y GitHub Copilot.
• Registro de agentes: Facilita la identificación de agentes y el acceso a productos y servicios habilitados para IA.
• Insight Tokens: Permiten el uso controlado de información autorizada por parte de los agentes, con consentimiento del usuario. Esta tecnología es compatible con soluciones B2B como SAP Concur.
• Servicios de consultoría de agentes: Ofrecen orientación para emisores, adquirentes, comerciantes y facilitadores de IA en el diseño e implementación de experiencias de compra.
Estándares para pagos
Mastercard colabora con FIDO Alliance y su Grupo de Trabajo de Pagos en el desarrollo de credenciales verificables que confirmen detalles de las transacciones, como monto, comerciante y producto.
Este estándar busca garantizar que las operaciones sean aprobadas por el comprador y que todos los participantes tengan certeza sobre su validez.
Craig Vosburg, director de Servicios de Mastercard, señaló que los pagos con IA representan una transformación en la forma de realizar transacciones.
Jorn Lambert, director de Productos, destacó el compromiso de la empresa en establecer herramientas y estándares que permitan la expansión global de estos sistemas.
La infraestructura presentada por Mastercard está diseñada para operar en el entorno actual y escalar conforme aumente su adopción por parte de consumidores y empresas.
Prensa: Grupo Plus Comunicación Estratégica / @grupoplusve