La salsa de tomate de Empresas Polar, Pampero, celebra 75 años con una campaña que busca reconectar con los venezolanos desde lo emocional, lo cotidiano y lo auténtico.
Bajo el lema “Nuestra salsa. Ponle sabor, ponle Pampero”, la marca pretende reafirma su lugar en la mesa nacional y en el corazón de quienes la prefieren desde hace décadas.
Jesús Manuel Díaz, gerente de categoría ketchup, explica que esta iniciativa surge como parte de un esfuerzo comunicacional que comenzó en 2022: “Si somos los preferidos del venezolano, vamos a decirlo y vamos a reforzarlo”.
La campaña se despliega en medios tradicionales, digitales y espacios urbanos. Incluye una serie audiovisual llamada “En su salsa”, protagonizada por tres jóvenes venezolanos que representan la diversidad y el talento local: el chef José Monsalve, la artista visual Rodali y la DJ y socióloga Camila Bonet.
“Ellos tres eran la evidencia de lo que es el joven venezolano que le pone sabor a la vida cuando está en su salsa”, destaca Díaz.
A
Además de la presencia en televisión y vallas, Pampero participará en eventos culturales, musicales y deportivos. La marca ha patrocinado fiestas salseras como La Clave, giras musicales como la de Alleh y Yorghaki, y rutas de turismo urbano como San Agustín Brilla y Petare Brilla.
También es el patrocinante oficial de siete de los ocho equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. “La intención es que el que vaya al estadio y se esté comiendo un perro caliente, lo haga con la mejor salsa, con nuestra salsa”, afirma.
Más allá del producto, Pampero apuesta por construir una conexión auténtica con sus consumidores. “Queremos que se parezcan a nosotros, que hablen desde un mensaje relevante, divertido y atractivo”, señala. Esta visión se traduce en historias que reflejan a cualquier venezolano: un primo, una amiga, un vecino. Personas reales que le ponen sabor a la vida.
Las regiones con mayor consumo de esta salsa de tomate son Occidente, especialmente Maracaibo, seguida del área Metropolitana y el Centro, con Valencia como ciudad clave en la producción. “Nuestros hermanos maracuchos consumen bastante salsa, le ponen bastante sabor a la vida”, comenta Díaz con entusiasmo.
Pampero no solo quiere celebrar su historia, desea proyectar su futuro con una propuesta que combina calidad, sabor y cercanía. “Estamos muy contentos de poder no solo seguir ofreciendo un producto de excelente calidad, sino de tener la oportunidad de comunicarlo, de construir y seguir llevando buenas noticias y marcas al ecosistema comunicacional y al mercadeo en el país”, concluye Díaz.
Por: Wanda López Agostini / arumbear.com
Prensa Pampero: María Fernanda Caiafa / Empresas Polar