Nuevo estudio de Mastercard

0

Las personas quieren expandir sus mentes, desconectarse de la rutina diaria y cuidarse a sí mismas, según un nuevo estudio de Mastercard

La pandemia ha llevado a las personas a redefinir sus expectativas de experiencias, exigiendo un impacto duradero. El 77% está buscando experiencias en las que pueda aprender algo nuevo. Casi la mitad valora pasar tiempo «desconectado» de sus dispositivos, en su lugar, prefiere realizar actividades al aire libre. El 64% está de acuerdo en que cuidarse bien les ayuda a conectarse con los demás.

Los resultados de la investigación inaugural de Mastercard sobre Experiencias revelan que las personas reconocen el valor del enriquecimiento personal y están dispuestas a invertir tiempo y energía en experiencias que les dejen una sensación de bienestar duradero. Datos de América Latina y el Caribe muestran que, por eso prefieren experiencias que puedan disfrutar con la familia y los amigos (89%) y visitar nuevos lugares para ver y hacer cosas que nunca han hecho antes (81%), mientras aprenden sobre nuevas culturas (75%). Una buena oportunidad para crear lazos afectivos entre ellos y las personas que más quieren es lo más importante para que una experiencia sea realmente “priceless”.

“Durante mucho tiempo, Mastercard ha sido una marca que ayuda a las personas a conectarse entre sí y con sus pasiones y aficiones”, comenta Raja Rajamannar, Jefe de Mercadotecnia y Comunicación de Mastercard Global. “La pandemia obligó a las personas a reconsiderar lo que necesitan de las experiencias, y a las marcas a reimaginar cómo ofrecerlas. Los resultados de la investigación nos ayudan a entender qué es lo más significativo para la gente hoy en día, y qué experiencias podemos ofrecerles para ayudarles a crear oportunidades y recuerdos que sean verdaderamente Priceless.”

La pandemia nos enseñó a priorizar nuestro propio bienestar para conectarnos mejor con los demás

Las personas aumentaron su enfoque en el bienestar habilitado por la tecnología (22%), el descanso y el equilibrio (29%) y las actividades relajantes (30%) durante la pandemia. Su enfoque personal  con miras a una mayor resiliencia los lleva a priorizar el bienestar mental (85%), el bienestar emocional (83%) y el bienestar físico (83%), todo para encontrar energía para conectarse con los demás.

Las personas anhelan un descanso de las presiones cotidianas y buscan conectarse con el mundo que los rodea y sus seres queridos

Al pasar más tiempo en casa, las personas dependían de la tecnología para mantenerse conectadas con el trabajo, la familia y los amigos. Ahora la gente está lista para concentrarse en la relajación, ya sea a través de actividades de ocio como juegos en línea o escapando al aire libre. Casi la mitad de las personas encuestadas estuvieron de acuerdo en que es importante pasar tiempo desconectado sin interrupciones de ningún dispositivo. De hecho, cuando se les preguntó acerca de sus actividades fuera de línea preferidas, la gente listó actividades al aire libre. A nivel mundial, existe un interés superior al promedio (Índice 100) en utilizar la naturaleza y los espacios abiertos como un escape de la vida cotidiana, prefiriendo los viajes por carretera (175), el ejercicio (138), las escapadas remotas / apartadas (138) y los campamentos y las caminatas (125).

Las experiencias son realmente invaluables cuando se tienen con otros

El compañerismo y el tiempo de calidad con sus seres queridos es una prioridad para las personas, y casi las tres cuartas partes afirman que hacen un esfuerzo real para pasar este tiempo de calidad con amigos y familiares, y lo que hace que una experiencia realmente no tenga precio es la oportunidad de vincularse con las personas que les importan. La gente está definiendo el tiempo de calidad con las personas que les importan (60%) y haciendo algo que les interesa (40%). El 62% de las personas en todo el mundo prefieren las experiencias inclusivas, que dan la bienvenida a diversos grupos de personas (68% de la Generación Z y 67% de los Millennials) y el 41% expresa que es esencial que puedan sentirse aceptados y fieles a sí mismos cuando pasan tiempo de calidad con los demás

“Después de un año de limitaciones en el estilo de vida, los consumidores tienen una demanda reprimida de experiencias que sean memorables y compartibles”, afirmó Wayne Levings, presidente de Kantar Global. «Después de la pandemia, no esperamos que los consumidores busquen un volumen de experiencias, sino experiencias de impacto duradero, cosas que nunca olvidarán y que pueden revivir a través de historias, mejora personal o impacto en la comunidad».

Mastercard está aprovechando estos aprendizajes para brindarles a las personas nuevas experiencias que las conecten con sus pasiones, las ayuden a alcanzar niveles más profundos de felicidad, las cambien y, tal vez, incluso al mundo que las rodea. Todo incluido en Priceless.com, el centro de estilo de vida experiencial de Mastercard, las experiencias nuevas y actualizadas regularmente abarcan pasiones y el mundo.

Para ver el informe completo de los hallazgos globales, haga clic aquí [https://www.priceless.com/].

Acerca de Mastercard (NYSE: MA):
Mastercard es una empresa de tecnología en la industria mundial de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Nuestro coeficiente de decencia o DQ, por sus siglas en inglés, impulsa nuestra cultura y todo lo que hacemos dentro y fuera de nuestra empresa. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos. www.mastercard.com

Acerca de Priceless
La Plataforma Priceless (www.priceless.com)  es el centro de estilo de vida experiencial de Mastercard diseñado para elevar e inspirar a las personas al permitirles momentos exclusivos que les permitan fortalecer sus relaciones con familiares y amigos, expandir sus horizontes y enriquecer sus vidas. Basado en la investigación patentada de Mastercard, una iniciativa de investigación global que rastrea las tendencias de la experiencia y lo que las personas más valoran, alberga un mercado global de experiencias de estilo de vida (físicas y digitales) en viajes, música y entretenimiento, gastronomía, bienestar, arte y cultura, deportes y más. Exclusivo para los tarjetahabientes de Mastercard, su propuesta y capacidades multiculturales únicas cubren más de 40 destinos, accesibles desde más de 90 países, y brinda la oportunidad de regalar experiencias, participar en sorteos y en subastas especiales para beneficiar causas importantes, así como acceso a contenidos editoriales personalizados.


Prensa: Sofía González Uzcanga – Grupo Plus Comunicación Estratégica / @grupoplusve

No hay comentarios