La productora venezolana continúa expandiendo su versatilidad musical bajo las estrellas con una nueva edición de su serie de eventos alternativos.
La escena musical caraqueña se prepara para una noche mágica de pop caribeño, energía y conexión. Bajo el Árbol, reconocida por crear experiencias musicales excepcionales al aire libre, presenta la segunda edición de su serie de eventos alternativos, esta vez con Anakena como banda principal.
Tras una primera edición en septiembre que reunió a icónicas agrupaciones del rock nacional como Los Mentas y Tomates Fritos, la productora consolida su visión de diversificar la oferta cultural venezolana, acercando distintos géneros y generaciones en espacios donde la música y la naturaleza se encuentran.
En esta nueva entrega, Anakena, la banda venezolana de pop caribeño fundada en 2016, llega en un momento de plena madurez artística. Con más de 40 millones de reproducciones en plataformas digitales y presentaciones en 13 países y 27 ciudades, el grupo conformado por Santiago de la Fuente, Carlos González, Mikel Maury y Antonio Romero se ha consolidado como una de las propuestas más frescas y representativas del sonido venezolano contemporáneo.
La agrupación acaba de lanzar su más reciente álbum, Bachata City, grabado en Bogotá y producido por el ganador del Latin Grammy Juan Pablo Vega. Este trabajo incluye colaboraciones con Noreh, Jorge Luis Chacín y Jambene, y refleja la evolución musical de una banda que ha sabido fusionar ritmos del Caribe con una identidad moderna y profundamente venezolana.
“Bajo el Árbol nació con la intención de ofrecer experiencias musicales distintas, donde el entorno, la energía y la conexión con el público sean tan importantes como el talento sobre el escenario”, destacan sus organizadores. “Con Anakena seguimos apostando por artistas que representan lo mejor del sonido nacional actual”.
La segunda edición de Bajo el Árbol con Anakena reafirma el compromiso de la productora con la diversificación de la escena cultural venezolana, celebrando la música como un punto de encuentro entre generaciones, géneros y emociones.
Entradas disponibles en www.goliiive.com
Para más información en Instagram @bajoelarbol
Prensa: Camila Herrera Rojas – YM Agency
@ymagency_